
En su arenga, hizo jurar a sus
soldados “…vencer a los enemigos interiores y exteriores, y la América del Sur
será el templo de la independencia y la libertad”. Estas palabras demuestran
que los acontecimientos que se desarrollaron en aquel lugar, no fueron aislados
y formaron parte de un proceso revolucionario a nivel hispanoamericano.
Fue a partir de la crisis de la
Monarquía Hispánica que estos nuevos territorios tuvieron que comenzar a
gobernarse y fue precisamente en ese momento que personas como Belgrano se
enfrentaron a la historia, con sus virtudes y errores, pero con una convicción
inquebrantable.
Acompañando la celebración del
Bicentenario por la creación y primera jura de la bandera nacional, el 2012 también
fue declarado “Año de homenaje al doctor Manuel Belgrano”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario